Una revolución en la movilidad, el coche compartido y la lucha contra la contaminación

Autobús, tranvía, tren, metro, scooter o alquiler de bicicletas... no faltan formas de desplazarse, pero la más eficaz, segura y cómoda, haga el tiempo que haga, sigue siendo el coche. Pero los coches son caros de comprar y de usar, no son respetuosos con el medio ambiente y provocan atascos interminables...
Tripeez es sin duda la solución para ir de un sitio a otro rápidamente, compartiendo los gastos de viaje, ahorrando tiempo y reduciendo la congestión del tráfico. Dejemos paso a Tripeez: moderno, informatizado y adaptado a nuestro estilo de vida, para que cada coche se convierta en un medio de transporte para todos.

Los hechos:
Aparte de por la mañana, cuando hay que llevar a los niños al colegio, la mayoría de los coches están ocupados por una sola persona: ¡el conductor! Al fin y al cabo, nadie va exactamente al mismo sitio a la misma hora, sino que miles de personas se dirigen en la misma dirección a cualquier hora del día o de la noche. Las colas en nuestras carreteras son una clara prueba de ello.
Pero la solución está justo delante de nosotros... ¡compartamos los coches en este tráfico! Hagamos juntos trayectos cortos, en la misma dirección, de coche a coche si es necesario, para llegar a nuestro destino.

¿Cómo funciona?
Gracias a tu smartphone, ¡por supuesto!
El primer paso es descargar la aplicación Tripeez, que por supuesto es gratuita. Te registras de una vez por todas, tanto si eres pasajero (Tripper) como conductor (Trippist), porque tarde o temprano tendrás que desempeñar uno u otro papel...
¿Necesitas ir a algún sitio? Lo único que tienes que hacer es aparcar en un lugar donde los coches puedan detenerse con seguridad y sin estorbar a otros conductores. Abres la aplicación, introduces tu destino (y ya sabrás cuánto te costará el viaje) o simplemente pulsas "EN ESTA DIRECCION" para ir en el sentido del tráfico. La pantalla de tu smartphone se volverá naranja y mostrará tu elección. Todo lo que tienes que hacer es mostrar tu teléfono a los automovilistas que pasen. Los conductores que también se hayan descargado la aplicación verán que la pantalla de su smartphone se vuelve verde; lo único que tienen que hacer es colocarlo en el salpicadero, a la vista. (También puede imprimir una pequeña tarjeta desde nuestro sitio web). Esto significa que están listos para recoger a un pasajero. El automovilista (el Trippist) ve entonces a un futuro pasajero (un Tripper) que solicita un viaje, se detiene, se pone de acuerdo con el Tripper y listo. Basta con introducir un código en el teléfono del Trippist para que se establezca el contacto (obligatorio) entre los 2 usuarios. El viaje juntos puede comenzar.

Una vez que han llegado a su destino, o se acercan a él, se separan haciendo clic en el botón "LLEGADA A DESTINO", y nosotros nos encargamos del resto, porque ya lo hemos registrado todo. El punto de partida, el punto de llegada y el número de kilómetros intermedios. Sólo queda transferir el importe previsto inicialmente de un monedero virtual a otro. (Stripe, Viva, Paypal, ...)
Seguridad = nuestra prioridad
Hablemos de la seguridad del autostop moderno. Antes, te subías al coche de un desconocido, sin que nadie lo supiera, sin red de seguridad. Hemos hecho varios cambios:
Todos los usuarios están registrados, por lo que conocemos los nombres, direcciones y perfiles de Trippists y Trippers (aunque, por supuesto, estos datos son confidenciales y nunca se divulgarán, salvo a petición de las autoridades legales).
Los Trippers asignarán una valoración a los Trippists y viceversa, con el fin de valorar objetivamente a los compañeros de viaje y darlo a conocer.
Los comportamientos inadecuados serán denunciados y las personas incorrectas serán eliminadas de la plataforma.

Conclusión:
Tanto si viaja distancias cortas, medias o largas, Tripeez será su compañero de viaje a partir de ahora. Los trippers harán viajes rápidos y directos a precios realmente atractivos (mucho menos que un billete de tranvía o tren). Y este dinero irá a parar a las cuentas de los Trippists, dinero que les vendrá muy bien para ayudarles a pagar el combustible, el seguro y los impuestos de sus carísimos coches. Sólo hay que convertir cada coche en un medio de transporte para todos.
Tripeez: Significa ir a cualquier parte, en cualquier momento, ahorrando tiempo y dinero, con evidentes beneficios medioambientales. ¡Es utilizar el tráfico para reducirlo!

En pocas palabras:
1. Aplicación mundial de descarga gratuita
2. Extremadamente fácil de usar
3. No es necesario planificar los viajes con antelación, sólo ayudarse mutuamente, compartir coche de pago basado en el flujo de coches
4. Reparto de costes entre Trippists y Trippers
5. Transferencia de dinero automática y segura
6. Complemento ideal al transporte público para llegar al destino adecuado
7. Ideal para trayectos cortos y medios. (escala móvil para viajes largos)
8. Seguridad de los miembros: todos los usuarios son registrados, evaluados y excluidos en caso de comportamiento inadecuado.
9. En ningún caso se trata de una aplicación tipo taxi o Uber.
10. Es económica, ecológica, práctica y social, porque puedes conocer a mucha gente agradable con total confianza.

Se dirá que estos frikis no han inventado nada... quizás... pero de hecho han 'reinventado' el autostop de nuestros padres eliminando los 2 principales obstáculos que impedían que se generalizara:

era absolutamente necesario que fuera de pago porque no era "justo" que el viajero no contribuyera a los gastos de los automovilistas, que no entendían por qué tenían que hacerse cargo de todo mientras el pasajero se bajaba con un "muchas gracias".

Había que dar seguridad y dejar de temer a los extraños. La obligación de registrar todos los datos personales (Trippers y Trippists) permite protegerse de las personas malintencionadas, expulsarlas de la aplicación y volver a encontrarlas en caso de comportamiento inadecuado.

¡Reciba dinero en efectivo y ahorre en los gastos de su coche!
Supongamos que coges un Tripper todos los días para recorrer 50 km. Al final del mes habrás ganado unos 240 euros, lo que equivale a 2.880 euros al año. Es mucho dinero si no haces ningún esfuerzo, conoces a gente simpática y, sobre todo, reduces el tráfico y la contaminación.



Descargar Tripeez gratis

Únase a nuestra comunidad y participe en la movilidad de hoy y de mañana